AFIM
Formación

Sistema Alternativo y Aumentativo de Comunicación con Inteligencia Artificial

Durante el curso 2024–2025, tuve la oportunidad de participar en el desarrollo de una aplicación con un gran componente social: un Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación (SAAC) destinado a mejorar la autonomía comunicativa de personas con discapacidad intelectual u otras dificultades para expresarse verbalmente.

Este proyecto se desarrolló en colaboración con la Fundación AFIM de Salamanca, y formó parte de dos asignaturas del Grado en Ingeniería Informática:

  • Diseño, Evaluación y Desarrollo de Interfaces
  • Servicios y Plataformas Web
Presentación SAAC Fundación AFIM Salamanca

🤝 Aprendizaje-Servicio y diseño centrado en el usuario 🤝

Logo fundación AFIM Salamanca

Desde el principio, trabajamos bajo la metodología de Aprendizaje-Servicio, combinando nuestra formación académica con el compromiso social. Estuvimos en contacto continuo con la Fundación AFIM, realizando visitas presenciales, entrevistas y recogida de información directa con usuarios y profesionales.

Durante la fase de diseño, utilizamos Figma para crear los prototipos de la aplicación, aplicando principios de diseño centrado en el usuario, teniendo en cuenta accesibilidad, usabilidad y simplicidad. Cada decisión de diseño fue basada en experiencias reales de los usuarios y cuidadores.


💻 Tecnología aplicada 💻

En la asignatura de Diseño, Evaluación y Desarrollo de Interfaces, nos centramos en el diseño y validación, usando:

  • Figma , HTML, CSS y JavaScript

En la asignatura de Servicios y Plataformas Web, dimos el salto al desarrollo backend, utilizando:

  • Angular para el frontend
  • Node.js, Express y MongoDB para el backend

🤖 ¿Qué hace especial a esta app? 🤖

La aplicación cuenta con funcionalidades clave como:

  • Tableros de pictogramas personalizados según usuario y contexto (casa, escuela, restaurante…)
  • Text-to-Speech, para que cada pictograma o frase se reproduzca en voz alta
  • Creación de usuarios y perfiles adaptados (sexo, edad, intereses…)
  • IA para contextualizar vocabulario, aprender del comportamiento del usuario y reformular frases para que tengan sentido gramatical
  • Recordatorios, correcciones automáticas y sugerencias en tiempo real

🧡 Un proyecto con alma 🧡

Logo SAAC - Avestruz

El logotipo de la app tiene un significado muy especial: está inspirado en un avestruz de papel creado por los usuarios de AFIM, acompañado del lema “No somos avestruces”. En lugar de esconder la cabeza, este avestruz comunica, se expresa, y da voz a quienes no siempre la tienen. Un símbolo perfecto para representar lo que esta herramienta busca conseguir.


🎤 Presentación oficial 🎤

El día 13 de mayo de 2025, tuvimos el honor de presentar el proyecto en la I Gala Inclusiva de Talentos organizada por la Universidad Pontificia de Salamanca. Fue una experiencia muy emotiva, donde compartimos escenario con otras iniciativas inclusivas, formas de trabajo y proyectos de distintas organizaciones.


🌱 Lo que viene 🌱

Aunque actualmente la IA está en fase de desarrollo inicial, el objetivo es integrarla de forma completa en futuras versiones para lograr una experiencia aún más personalizada, adaptativa y autónoma.

Esta app no es solo un proyecto académico, es una herramienta real pensada para transformar vidas y derribar barreras de comunicación.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *