
Mi experiencia con la IA generativa en el TFG
Uno de los retos más apasionantes de mi etapa universitaria ha sido la realización del Trabajo Fin de Grado en Ingeniería Informática, donde me adentré en el desarrollo de soluciones con IA generativa y modelos de lenguaje de gran escala (LLMs).
Para este proyecto, decidí enfocarme en un caso de uso real y cercano: mi propia universidad. Aunque los asistentes virtuales basados en IA están cada vez más presentes en sectores como la banca, el comercio o la administración pública, su adopción en entornos universitarios todavía es limitada.
Por eso, quise diseñar un chatbot que ayudara a los estudiantes en la gestión y consulta de documentación académica.
🔧 ¿Qué desarrollé?🔧
El objetivo fue construir un chatbot especializado en responder preguntas sobre documentos universitarios, utilizando tecnologías como:
- Quarkus: framework Java para aplicaciones modernas y eficientes.
- LangChain4j: para gestionar la lógica conversacional sobre LLMs.
- Técnicas RAG (Retrieval-Augmented Generation), que permiten a la IA acceder a información concreta en tiempo real.
- Embeddings, vectorización y almacenamiento para respuestas precisas.
- Guardrails conversacionales, para limitar desviaciones del modelo y mantener la coherencia y fiabilidad.
Gracias a estas herramientas, el sistema podía leer, entender y ofrecer respuestas específicas sobre normativas, guías docentes, procedimientos internos, etc., todo adaptado al contexto académico.

🎯 ¿Por qué este enfoque?🎯
Vivimos rodeados de sistemas inteligentes, pero muchas veces los estudiantes siguen enfrentándose a barreras informativas en sus universidades: documentos extensos, procesos poco claros o falta de canales automáticos. Por eso, decidí aplicar IA generativa para acercar la tecnología al entorno universitario, donde también puede marcar la diferencia.
🎓 Aprendizajes clave🎓
Este proyecto me permitió combinar distintas áreas de conocimiento:
- Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN)
- Arquitecturas backend inteligentes
- Experiencia de usuario aplicada a interfaces conversacionales
- Evaluación de riesgos y sesgos en IA
Además, reforzó mi interés por la investigación aplicada y el diseño de soluciones con impacto práctico.
Formulario
Realicé un formulario en Google Forms para recoger información y defender la utilidad de aplicar Inteligencia Artificial en el sector Universitario, con un público tan acostumbrado a utilizar estas herramientas como son los estudiantes y profesores.
Si quieres participar en el estudio, contesta al formulario


